Según lo dispuesto en la Nueva Ley General de Educación, y de acuerdo con lo anteriormente revisado, La Nueva Escuela México se redimensiona. Se amplía complementariamente con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se especifica el derecho a la educación y su ejercicio; los principios (obligatoria, universal, inclusiva, púbica, gratuita, laica); el enfoque de derechos humanos y de igualdad humanista; los fines (desarrollo armónico, el amor a la Patria, el respeto a todos los derechos y las libertades, la mejora continua, etc.); los criterios orientadores (democrático, convivencia humana, nacional, equitativo, inclusivo, intercultural, integral, excelencia) y la proyección de los planes y programas de estudio de manera enunciativa. Por más congruencia que se guarde entre sí, hay un resbalamiento de la Nueva Escuela Mexicana establecido, esto implica un gran desafío para la política educativa y para las políticas públicas en materia educativa. Para ver el trabajo que se realizo darle clic en la palabra ¨ENLACE¨.
